mesa directiva

Dra. Paulina Concepción Murphy Ruíz
Presidente
Trayectoria Profesional
- Maestría Internacional en Neuropsicología Clínica| ESNECA Business School
- Alta Especialidad en Medicina en Procesos Centrales de la Audición| Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra
- Especialidad en Comunicación, Audiología y Foniatría| Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra
- Jefa de División de Patología de Lenguaje | Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra
- Profesora Adjunta de la Especialidad en Audiología, Otoneurología y Foniatría | Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra
- Profesora Adjunta de Posgrado Curso de Alta Especialidad en Medicina: Procesos Centrales de la Audición| Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Dra. Verónica Ocampo Sánchez
Vicepresidente
Trayectoria Profesional
- Médico especialista en “Comunicación, Audiología y Foniatría“. Egresado de la UMAE CMN La Raza.
- Médico Cirujano. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala
- Encargada del Proceso de evaluación en la Junta de la Mesa directiva de COMCAOF 2023-2025.
- Profesor del curso de residencia Médica en Audiología y Otoneurología del CMN La Raza.
- Miembro del comité de Bioética del CMN La Raza del 2020 a enero de 2025
- Actualización continua y certificación en las áreas de Docencia, Educación, Investigación y Bioética.
- Profesor invitado en Congresos nacionales e internacionales.

Dra. Maria Concepción Coba Pastrana
Secretaria
Trayectoria Profesional
- Médico especialista en Audiología, Otoneurología, foniatría y comunicación humana egresada de CMN LA RAZA IMSS laboró por 28 años en esta Institución y en forma particular.
- Actualmente labora en el Hospital MAC León.
- Laboró en el programa audiológico del DIF estatal Guanajuato por 5 años.
- Docente adjunto de la especialidad de Otorrinolaringología por 20 años.
- Fundadora, promotora y docente de la primer sede foránea de Audiología a nivel nacional.
- Miembro de AMCAOF y Sociedad Leonesa de Otorrinolaringología y Audiología.
- Diplomado en Docencia avalado por la UNAM.
- Participante de diferentes publicaciones y asesora de tesis en la UMAE León.
- Parte de la mesa de consejo COMCAOF saliente como vocal y actualmente como secretaria.

Dra. Ana María Flores Lechuga
Tesorera
Trayectoria Profesional
- Médico Cirujano egresado de la UNAM
- Especialidad en Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatria
- Egresada del Instituto Nacional de la Comunicación Humana.
- Expresidente del COMCAOF.
- Expresidente de AMCAOF.
- Expositora en cursos, congresos, simposio.
- Publicaciones en el área de lenguaje y aprendizaje.

Dra. Ivonne Calderón Leyva
Vocal
Trayectoria Profesional
- Título de Médico Cirujano por la Universidad la Salle.
- Médico especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría, UNAM. Egresada del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.
- Alta especialidad en Procesos Centrales de la Audición.
- Certificada en rehabilitación vestibular por la Asociación Americana de Terapia Física (APTA) y la Universidad de Emory, Atlanta.
- Curso avanzado de rehabilitación vestibular avalado por el consejo profesional de kinesiología del ministerio de salud argentino
- Certificada en rehabilitación vestibular avanzada por la Universidad de Pittsburgh, Pennsilvania Socio fundador del Centro de Rehabilitación Integral de Balance, Equilibrio y Audición CRIBEA.
- Ponente en cursos nacionales e internacionales, asesora de tesis de especialidad y cotitular de la línea de investigación “Efectos de la Rehabilitación Vestibular en patología periférica”
- Coordinadora del área de rehabilitación vestibular del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Dra. Annel Gómez Coello
Vocal
Trayectoria Profesional
- Médico Cirujano egresada de la UVM campus Querétaro
- Especialidad en Audiología, Otoneurología y Foniatría egresada del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra
- Alta Especialidad en Foniatría
- Maestría en Ciencias de la Salud – IPN
- Profesora titular de la Alta Especialidad en Foniatría
- Subdirectora de Audiología, Foniatría y Patología de Lenguaje en el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Dra. Aralia Gutiérrez Márquez
Vocal
Trayectoria Profesional
- Médico especialista en Audiología y Otoneurología.
- Médico adscrito en HGCMNR IMSS.
- Profesor titular de la especialidad de Audiología, Otoneurología y Foniatría en HGCMNR IMSS.
- Ex presidente de COMCAOF

Dra. Laura Julia Jardines Serralde
Vocal
Trayectoria Profesional
- Título de Médico Cirujano por la Universidad la Salle.
- Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría egresada del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.
- Alta Especialidad en audiología pediátrica.
- Actualmente Jefe del servicio de Otoneurología del Instituto Nacional de Rehabilitación, práctica privada en el Clínicas Oír Bien Ciudad de México.
- Certificación en Rehabilitación Vestibular, Balance y Equilibrio.

Dra. Atzin Itai Olea Gonzalez
Vocal
Trayectoria Profesional
- Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Hidalgo.
- Especialista en Audiología, Otoneurologia y Foniatria, UNAM, egresada del CMN la Raza.
- Aconsejada desde 2017. Profesora titular de la Especialidad en Audiología, Otoneurologia y Foniatria.
- Sede HES UMAE 1 Bajio.

Dra. Daniela Carolina Tejeda Franco
Vocal
Trayectoria Profesional
- Médico general por la facultad mexicana de Medina
- Médico especialista en audiologia, otoneirologia y Foniatria por el INR
- Alta especialidad en Métodos especiales de diagnóstico y tratamiento en Foniatria por el INR Alta especialidad
- Diplomado en administración de hospitales
- Jefe de división de Foniatria del INR

Dra. María Angélica Velasco Orozco
Vocal
Trayectoria Profesional
- Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Especialidad en Audiología, Otoneurología y Foniatría (INR LGII))
- Alta Especialidad en Procesos Centrales de la Audición (INR LGII)
- Maestría en Salud Pública (INSP)
- Profesora Adjunta de la Especialidad en Audiología, Otoneurología y Foniatría (INR LGII-UNAM)
- Profesora de la Licenciatura de Terapista en Comunicación Humana (Escuela Superior de Rehabilitación INRLGII)
- Jefa de la División de Terapia en Comunicación Humana en el INR LGII
Sra. Ma. Isabel Díaz Gutiérrez
- Apoyo logístico